Hace ya tiempo que el patinete eléctrico dejó de ser patrimonio infantil para convertirse en uno de los regalos estrella para adultos. Usar uno de estos vehículos para acudir a estudiar o trabajar no solo conlleva un notable ahorro económico sino que también es una forma ecológica de desplazarte.
Estos patinetes se han convertido en una tendencia en alza que permite recorrer las ciudades de nuestra geografía con la comodidad de poder guardarlo en cualquier rincón una vez lleguemos a clase o a la oficina.
Algunas de las ventajas de regalar un patinete para adulto son:
Precio asequible
En comparación con otros medios de transporte comprar un patinete eléctrico es una opción asequible que permite a su dueño moverse con libertad por las calles, al tiempo que su compra no supone un gran desembolso económico.
Como no podría ser de otra manera, el también llamado scooter o kick scooter te permite hacer deporte mientras llegas a tu destino y está diseñado para los aventureros que tienen claro que cumplir años y seguir haciendo las cosas divertidas de siempre no es incompatible.
Autonomía y consumo económico
Te sorprenderá conocer la autonomía de tu “adult scooter”, es decir, el tiempo que dura en marcha tras una carga completa y lo barato que resulta moverte en él.
No hay duda de que estos son conceptos muy importantes cuando te planteas tener uno. Entre los factores técnicos en un patinete te debes fijar en la capacidad de la batería (amperios y voltios), en la potencia de motor, en el tipo de motor (transmisión directa o transmisión por cadena) y en el peso del patinete.
El estilo de conducción del propietario también puede aumentar o disminuir la duración de la autonomía y el consumo, que será mayor con una conducción brusca y menor con una conducción suave.
Mantenimiento
El patinete eléctrico no precisa demasiado mantenimiento, si bien hay que seguir una serie de pautas de modo periódico para garantizar su óptimo estado de conservación.
Algunos consejos para mantenerlo en buen estado consisten en limpiarle el polvo con un trapo húmedo al que se añade un poco de jabón, teniendo cuidado con sus componentes eléctricos, utilizar siempre el cargador que viene con el scooter, evitar la descarga completa de la batería y no acelerar a tope, mantener la correa o cadena tensada (es aconsejable que haya un centímetro al moverla con el dedo) y revisar con frecuencia el aire de los neumáticos.
Seguridad
Los scooters están considerados vehículos muy seguros si bien resulta fundamental asegurase del perfecto funcionamiento de frenos y luces y del grado de presión de inflado recomendado. Además para no hacerte daño frente a una eventual caída u otro tipo de accidente se debe conducir provisto de casco, rodilleras y guantes, así como de coderas (opcionales).