Cómo hacer etiquetas para regalos de boda: consejos y tips

Regalos especiales

¿Quieres quedar bien sin tener que gastar mucho dinero en una boda? Puede ser una buena opción optar por las etiquetas para regalos de boda. Son más fáciles de elaborar de lo que parece. Si todavía no sabes cómo hacerlas, aquí estamos para ayudarte. Te vamos a mostrar un listado de consejos con los cuales te será mucho más fácil conseguir elaborarlas.

¿Por qué hacer etiquetas para regalos de boda?

Las bodas cada vez son más elegantes y eso hace que todo se personalice para llamar la atención y diferenciarse de otras bodas. Una de las opciones más usadas para conseguir esa personalización son las etiquetas para regalos de boda. Con ellas no solo aportan elegancia a los regalos, sino que también pueden sorprender.

A la hora de realizar las etiquetas, debes saber qué tipo de personalización vas a usar. En los últimos meses se ha puesto usar el logo de la boda. Pero también puede ser una buena opción realizar la personalización con las iniciales o incluso la fecha del acontecimiento. Hay muchas opciones por las que optar, lo importante es que los novios queden satisfechos con la personalización por la que se ha optado.

¿Qué es el lettering?

Podemos decir que el lettering es una técnica artística a través de la cual se puede personalizar una etiqueta para regalos de boda. Para aportar texto a las etiquetas, no se escriben las letras, sino que se dibujan. Eso hace que los resultados sean realmente sorprendentes.

Además, para aportar más elegancia a la etiqueta, se pueden usar otras técnicas más tradicionales que el lettering. Si se combinan varias opciones correctamente podemos concluir que los resultados pueden llegar a ser óptimos. Eso sí, la combinación no debe superar unos límites o la etiqueta podría perder su elegancia.

¿Cómo puedo hacer una etiqueta personalizada?

Para comenzar a elaborar las etiquetas, lo primero que tenemos que hacer es contar con el papel adecuado. Como vemos en https://dical.es/38-papel-para-invitaciones-de-boda, hay papel para invitaciones de boda de muy alta calidad. Este tipo de papel te permitirá hacer etiquetas personalizadas para bodas y obtener resultados premium.

Tras elegir la variedad de papel para invitaciones que más te gusta, el siguiente paso será el de elegir el diseño de la etiqueta. Hay muchas opciones entre las que elegir, eso significa que seguro que encuentras lo que buscas. Si tienes dudas, tómate tu tiempo y así podrás encontrar el diseño que buscas con más facilidad. Una vez elegida, pasamos a mostrarte los pasos que deberás dar para realizarlas.

  • Punto de partida: es el momento de comenzar la fabricación de las etiquetas para bodas. Puede ser una buena opción comenzar a dibujar el diseño que nos interesa sobre el papel y posteriormente cortar la etiqueta. Para evitar problemas, te recomiendo hacer una prueba y si te gusta, luego hacer tantas etiquetas como sea necesario.
  • Dar contenido: cuando tienes recortada la etiqueta, es el momento de darle contenido. Siempre hay que buscar un buen equilibrio para que quede elegante y tenga un punto minimalista. Puedes realizar el dibujo o escribir el nombre con lápiz. Y si te satisface, luego ya podrás repasar el texto con rotulador o con la pintura con la cual quieres trabajar. Lo importante es que el diseño quede natural para que la etiqueta quede elegante.
  • Etiqueta de acordeón: es otra opción que aportará elegancia, pero es un poco más complicada de desarrollar. En este caso tendrás que coger la hoja y cortarla en dos mitades. A continuación, dobla cada una de ellas, con el objetivo de conseguir un diseño tipo acordeón. Si es la primera vez que la haces, practica y cuando sepas, usa el papel. Así no derrocharás nada de papel. Luego sujeta un cordel en cada mitad y haz la forma de pajarita. Finalmente te quedará pegar la etiqueta en el centro de la pajarita y añadir algo de colorido para que la etiqueta tome más elegancia. Esta opción queda muy bien si tienes como objetivo colgarlas en los regalos de boda.
  • Otras opciones de personalización: esta es solo una de las muchas opciones que tenemos a la hora de realizar la personalización de las etiquetas. Por ejemplo, las etiquetas doble quedan muy bien y por supuesto se pueden personalizar con más texto. En ese caso tienes que hacer dos copias exactas y juntarlas con un poco de pegamento. Usar papel de calidad es fundamental para que el resultado pueda ser óptimo.

La personalización de etiquetas nos ofrece muchas posibilidades

Las etiquetas que se pueden colocar junto a los regalos de la boda quedan muy bien. Anteriormente te hemos comentado tres opciones para diseñarlas, pero hay muchas otras opciones. Si no te han terminado de convencer las opciones que te hemos mostrado, en YouTube podrás encontrar muchas más opciones entre las que elegir.

Además, esas etiquetas no solo son una buena idea para personalizar los regalos de bodas, también se presentan como una buena opción a la hora de personalizar otros regalos. Por ejemplo, puedes añadirlas en los regalos de navidad o incluso en los regalos de cumpleaños. Son fáciles de crear y aportarán un plus de elegancia que gustará a todo el mundo. Verás que con la etiqueta el valor del regalo parece ser superior.

Lo que sí queremos que tengas claro es qué hacer etiquetas es fácil, pero como todo en esta vida es necesario tener algo de práctica. Antes de hacer las definitivas te recomendamos probar e intentar aprovechar el papel que has adquirido. Una vez que tengas la certeza de que ya sabes hacerlas, será el momento de hacer las definitivas. Cuando le cojas el truco, te puedo asegurar que es una técnica de desarrollo que te va a enganchar y en consecuencia vas a poder disfrutar mucho diseñándolas. Y quién sabe, igual se te da muy bien y puedes llegar a vender las etiquetas. Hay algunas personas que se dedican a hacerlas y cómo hemos podido comprobar, les va muy bien. Lo importante es aprender y luego te saldrán por sí solas.