¿Quieres sorprender a una persona especial amante de la música con un regalo único? Entonces un giradiscos será sin duda una gran alternativa, pero para poder seleccionar una opción única que se adapte a lo que estás buscando será fundamental tener en cuenta algunos puntos básicos. A continuación nuestros expertos te presentan algunos consejos básicos para regalar un giradiscos.
Revisa la plataforma
Primero que nada, a la hora de regalar un giradiscos te recomendamos tener en cuenta su plataforma. La plataforma de un giradiscos es su base rectangular. Debes escoger dispositivos que incorporen pies de goma y que sean de baja altura. Además para su fabricación tienes muchas opciones que van desde el plástico hasta los metales cromados pasando por la madera. Ten cuidado también con el peso del tocadiscos, probablemente los más pesados son la mejor alternativa porque absorben más vibraciones y por este motivo su plato siempre tendrá más fiabilidad.
El tipo de giradiscos
En segundo lugar debes tener en cuenta también el tipo de tocadiscos que vas a escoger. Vas a encontrar modelos de tracción directa, modelos de correa y modelos de polea. Los giradiscos de tracción directa son perfectos para aquellas personas que les vayan a dar un uso intensivo. Los de correa son la opción más económica pero se desgastan más rápido y les cuesta más conseguir la velocidad nominal. Por último tenemos los de polea, que son económicos, robustos y consiguen la velocidad nominal rápidamente, pero cuesta más encontrarlos en el mercado y suelen hacer ruido.
Cuidado con el brazo
Por otro lado, como podrás comprobar revisando esta recopilación de zococity.es/alta-fidelidad/giradiscos, otro de los elementos que más destaca en los giradiscos son los brazos. Se trata de un elemento básico porque se encarga de comunicar el vinilo y el tocadiscos. De esta forma debes diferenciar entre los automáticos y los manuales. Actualmente muchos modelos incluso pueden dirigirse con mando a distancia. Si sólo vas a gastarlo para escuchar tus vinilos favoritos son la mejor opción pero si quieres mezclar o pinchar los de brazo manual será una mejor elección.
Valora el anti-skating
Por otro lado te recomendamos revisar la calidad del elemento anti-skating. Se trata de una pesa pequeña que sirve como palanca para que la aguja no patine. Es importante revisar su calidad para que las lecturas sean firmes.
Cuidado con la cápsula fonocaptora
A continuación deberías revisar la cápsula fonocaptora para elegir bien un giradiscos para regalar. Escoge siempre opciones con cabezal independiente y con la cápsula en una aguja. La punta de esta cápsula puede ser de imán o de bobina. Nunca le pases el dedo por encima porque esto ensuciará su capacidad «lectora».
Ten en cuenta las velocidades
Valora también que los discos se clasifican por su diámetro en pulgadas y por su velocidad en revoluciones por minuto. Si sumamos estos valores obtenemos la capacidad del vinilo. Además también debemos tener en cuenta los canales de audio y su gramaje, con lo que es fundamental escoger giradiscos que nos vayan a permitir disfrutar de nuestra música con la mayor calidad posible.
Revisa el motor
Además en la actualidad la mayoría de giradiscos funcionan con tracción directa y corriente continua. Por contra a los motores asíncronos, estos nuevos motores no usan electroimanes, se alimentan por energía eléctrica y no magnética, con lo que son una buena opción porque el rotor se alimenta de forma más estable.
Por último, cabe destacar que la mayoría de motores en la actualidad son de corriente continua y tracción directa. Frente a los motores asíncronos, no utilizan electroimanes, la energía que los alimenta es eléctrica y no magnética, de forma que el rotor se alimenta de manera estable.
Valora las conexiones
No te olvides también de revisar las conexiones con las que cuenta el giradiscos que vas a escoger. Es fundamental que este dispositivo cuenta con entrada RCA estéreo, con salida frontal de auriculares y con jack estéreo 1/8 y 1/4 para poder sacar audio con un Home Cinema o con unos monitores de estudio. Tampoco te olvides de revisar que incluya las típicas conexiones digitales USB y S/PDIF, necesarias para ofrecer una óptima comunicación entre dispositivos.
No descartes los tocadiscos antiguos
Si tienes un tocadiscos antiguo no te recomendamos descartarlos por viejo sino que puede ser una gran alternativa vintage para regalar a una persona amante de este tipo de productos. Si no entiendes mucho ves a una tienda en la que puedan atenderte expertos en este tipo de dispositivos, porque quizá cuentes con un giradiscos que valga mucho la pena y puedas aprovechar.
No te olvides de la estética
Por último, aunque no es muy importante también es interesante tener en cuenta los gustos personales de la persona a la que piensas regalar el tocadiscos, sus características estéticas y su diseño para lograr acertar con tu regalo. Actualmente puedes encontrar giradiscos elaborados con muchos materiales que van desde el plástico a la madera y con muchísimos colores diferentes.