Audífonos Widex o Gaes: guía antes de la compra

Regalos especiales

La adquisición de unos audífonos es probablemente la compra más importante que harás, o al menos una de ellas. De estos dispositivos puede depender tu calidad de vida, parte de tu autosuficiencia y también tu bienestar.

Los aparatos de audición actuales son muy eficientes como norma general y te van a permitir mejorar tu percepción del sonido en diferentes ambientes, modularlo según tus necesidades y poder comunicarte mucho mejor en diferentes circunstancias. Se van a convertir en una ayuda crucial y en accesorios inseparables.

Hoy en día hay diversas marcas prestigiosas que cuentan con gamas variadas, pensadas para cubrir las necesidades de cada persona según su nivel de hipoacusia y sus características. Widex y Gaes están entre las más conocidas y solventes del mercado, así que es muy probable que te debatas entre ellas.

Pero, ¿cómo escoger el mejor audífono para ti? En esta guía te mostramos los aspectos que debes tomar en cuenta antes de la compra y te contamos cómo son estas marcas para que las conozcas un poco mejor. Tendrás toda la información para decidir con criterio y conseguir que tu sordera deje de ser un problema tan acusado en el día a día.

Los audífonos Widex y Gaes

Hay varios centros auditivos en Madrid especializados en los que puedes comprar audífonos de buena calidad y en los que se van a preocupar por orientarte de forma personalizada. En ellos encontrarás diferentes gamas de productos, y las marcas Widex y Gaes estarán presentes en casi todos ellos, ya que son de las más importantes y experimentadas en este ámbito. Lo primero que vamos a hacer es explicarte cómo son para que te hagas una idea de lo que pueden ofrecerte en cada caso.

Los audífonos Widex

Los audífonos Widex tienen una calidad excelente y destacan por permitir una entrada de sonido muy superior a la que proporcionan los aparatos de otras marcas. Con ellos se puede escuchar con mayor precisión y de una forma muy natural, algo que agradecen enormemente los usuarios. Además, suelen funcionar bien incluso en los entornos de ambientes ruidosos como los restaurantes. Estas son sus gamas principales:

  • Widex Moment. Nos presentan dispositivos con tecnologías ultrarrápidas capaces de naturalizar el sonido que se percibe. Con su sistema de Machine Learning aprenden de forma automática para adaptarse a las necesidades de cada usuario y mejorar sus prestaciones.
  • Widex Evoke. En esta gama se encuentran varios dispositivos con procesamiento natural del sonido, lo que permite escuchar de forma óptima en entornos en los que hay ruidos y de una forma muy orgánica. También incorporan la tecnología Machine Learning y ofrecen conectividad con teléfonos móviles inteligentes, como los de la otra gama.

Los audífonos Gaes

Gaes es una marca especializada en todo tipo de productos de audición y también tiene sus propios centros, por lo que goza de un gran prestigio. Cuenta con todo tipo de soluciones auditivas en todas las gamas y destinadas a personas con problemas de sordera muy diferentes, de todos los niveles y con variadas condiciones. Estas son las todas las líneas de productos que puedes encontrar:

  • Intrauriculares o invisibles (ITE)
  • Auricular en canal (RIC)
  • Retroauriculares (BTE)
  • Audífonos con bluetooth
  • Implantes auditivos

Las pruebas de audición

Como ves, las dos marcas tienen mucha variedad en sus catálogos y ofrecen dispositivos diferentes para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de audición, sea cual sea su nivel de sordera. Por lo tanto, el primer paso para enfocar la búsqueda de compra de una forma eficiente es conocer bien tu diagnóstico.

Para ello debes acudir a un especialista que evalúe tu caso que te haga un examen de audición completo. Estas pruebas son capaces de medir el nivel de hipoacusia de cada usuario y proporcionar información útil para orientar la compra. De hecho, el propio médico te puede indicar que tipos de audífonos pueden ser más apropiados para ti, independientemente de la marca por la que te decantes.

Un estudio de los precios

La inversión que harás que los audífonos es un aspecto importante, pues se trata de uno de los que más suelen preocupar a los usuarios. Lo ideal es que hagas un estudio comparativo de los precios de ambas marcas en las gamas que te interesan, es decir, en los tipos de audífonos que has descubierto que son más apropiados para ti según tu prueba de audición y la recomendación de tu especialista.

Para ello solo tienes que solicitar presupuestos y observar las características que te ofrecen ambos productos, observando que puede ser más rentable. En muchos casos te ofrecerán oportunidades de financiación o pagos por plazos, algo que debes preguntar en el centro para tomarlo bien en cuenta.

Las características de los audífonos

¿Cuáles son las características de los audífonos en las que debes fijarte para hacer la comparativa?, ¿qué es lo más importante a la hora de comprar estos dispositivos? Estos son algunos de los aspectos que debes tener en cuenta:

Manejo. Algunos audífonos son más sencillos de manipular, colocar o retirar para el usuario que otros. Es algo que debes tener en cuenta si tienes dificultades en este sentido o si tienes algún problema de movilidad, pues tendrás que adaptarte a manejarlos en tu día a día.

  • Conectividad. Hay modelos que permiten la conexión con teléfonos móviles y otros dispositivos mediante bluetooth, algo que te puede resultar interesante para modularlos de forma remota e incluso para escuchar música con ellos.
  • Eliminación de ruidos. Los sistemas de eliminación de ruidos se deben contemplar antes de comprar un dispositivo de audición, ya que te van a permitir escuchar mejor en los entornos más complicados, en la calle o en los bares.
  • Personalización. Cuando más se pueda personalizar el audífono, mejor. Es lo que conseguirá que se ajuste a tus necesidades concretas y cubra todos los aspectos posibles en tu vida diaria.
  • Adaptación. Muchos modelos se adaptan también a la anatomía de cada persona para encajar mejor en el conducto auditivo y sin molestias. Es un aspecto interesante, pues obtendrás mayor confort con ellos.
  • Discreción. Para algunas personas es importante el aspecto estético de los aparatos para la audición. En la actualidad los hay prácticamente invisibles, muy pequeños o modernos. Preocúpate por ver el diseño de cada uno de ellos antes de decidir para comprobar que se adaptan a lo que están buscando.
  • Tecnologías. Hay muchas nuevas tecnologías desarrolladas para los dispositivos actuales, otro punto a valorar. Algunos disponen de funcionalidades extra como el control remoto, el modo mude y otros aspectos que te pueden resultar interesantes y que es conveniente comparar.

Si tomas todo esto en cuenta, lo comparas con los precios y con lo que las gamas de Widex o Gaes pueden ofrecerte para tu tipo de hipoacusia en particular puedes encontrar el dispositivo perfecto para ti. Recuerda preguntar por el periodo de prueba, ya que la mayoría te permiten usarlo un tiempo para verificar tu adaptación al aparato antes de hacer la compra definitiva, algo que puede ser crucial para estar convencido de tu decisión.