Hemos elaborado este artículo con el objetivo de que te sea más fácil encontrar el audífono que mejor se adapta a tus necesidades. Para conseguirlo te vamos a orientar sobre los diferentes tipos de audífonos que hay en el mercado, precios y sobre todo las ventajas que vas a disfrutar a la hora de apostar por este tipo de sistema para aumentar la capacidad de audición.
Tipos de audífonos
Dependiendo de cuales sean tus necesidades tendrás que elegir por un tipo u otro de audífono. Para tener la certeza de que realmente estás haciendo una buena compra, se recomienda acudir a un especialista para que nos indique el modelo que mejor encaja con nuestras necesidades según el problema de audición tengamos.
Audífonos invisibles: también son conocidos como intrauriculares. Este tipo de audífono destaca por contar con la última tecnología del mercado, apostando por la tecnología digital para conseguir que la persona que lleva puestos los audifonos pueda escuchar sin problemas lo que se está diciendo en la conversación. Normalmente se suelen hacer a medida. Esto quiere decir que la carcasa se adapta correctamente al oído de cada persona, es decir, son unos audífonos personalizados para que la persona pueda escuchar correctamente y nadie se dé cuenta de que se llevan puestos. Además de ser casi invisibles, cuentan con un acceso sencillo que hace que sean fáciles de poner y quitar.
Audífonos en canal: también son conocidos como audífonos RIC. Destacan por ser un tipo de audífonos realmente discretos, gracias en parte a que la salida de sonido se encuentra en el canal conductivo del oído. Esto hace que sean perfectos para las personas que no quieren que otras personas sepan que los llevan puestos. De esta manera solo queda a la vista un pequeño hilo de plástico, el cual con un poco de pelo se puede camuflar sin ningún tipo de problema. Son un tipo de auriculares que se recomiendan especialmente a las personas que tienen una pérdida auditiva leve a moderada. No se recomienda a las personas que tienen una pérdida de audición severa porque su tamaño no permite aumentar la potencia del sonido lo suficiente.
Audífonos retroauriculares: también son conocidos como BTE. Son unos audífonos muy conocidos porque están formados por una funda de plástico duro que se sitúa dentro de la oreja. Toda la electrónica se sitúa en la funda de plástico. Y luego el sonido pasa a través de un tubo de plástico hacia el oído. Este tipo de audífonos son recomendados para personas que tienen problemas graves de audición porque cuentan con una mayor potencia de ampliación de sonido.
Audífonos pediátricos: son los audífonos que van dirigidos especialmente a los niños. El objetivo es que los menores puedan llevar unos audífonos adecuados a su edad, por lo que dependiendo de la edad son más o menos grandes. Lo importante es detectar cuanto antes el problema de audición para poner remedio al problema lo antes posible y así evitar que la falta de audición les pueda afectar en su desarrollo.
Precios de los audífonos
Dependiendo del audífono elegido, el precio que hay que pagar por disfrutar de sus beneficios es uno u otro. Como puedes imaginar, los más discretos siempre son los más económicos.
Para poder realizar este artículo hemos visitado audifono.es/audifonos-precios/ donde se nos informa de manera detallada cual es el precio de los diferentes tipos de audífonos.
Para que nos hagamos a la idea, el precio de los audífonos va desde los 5000 hasta los 5000 euros, pero todo dependerá de las necesidades de cada persona. Pero para que te hagas a la idea, en nuestro país el precio medio de los audífonos de buena calidad se sitúa en los 1500 euros. En ocasiones pueden parecer un poco caros, pero te puedo asegurar que el precio es más bueno del que pensamos porque es algo que nos va a arreglar la vida y nos va a hacer que todo sea más sencillo. No poder escuchar correctamente es algo muy malo, de aquí que cualquier inversión sea poca para poder disfrutar de una vida normal. Además, siempre se ofrece la opción de poder financiar en cómodos plazos para poder obtener buenos beneficios.
En ocasiones se pueden adquirir audífonos más económicos, pero en ocasiones los resultados no son tan positivos como en otras ocasiones.
Ventajas de usar audífonos
Ahora es el momento de conocer algunas de las principales ventajas que nos ofrecen los audífonos cuando tenemos problemas de audición.
Se puede seguir una conversación: la principal ventaja de los audífonos es que nos permiten escuchar bien, por lo que podemos seguir una conversación sin problemas. Por supuesto, siempre tenemos que usar un audífono adaptado a nuestro nivel para que la audición pueda ser la adecuada.
Mejoras en la salud: se ha demostrado que la salud siempre es mejor cuando tenemos la suerte de poder escuchar correctamente. En este caso los audífonos nos son de gran ayuda a la hora de poder escuchar bien y en consecuencia de poder mantener en perfectas condiciones nuestra salud.
Vida social: con un buen audífono podemos seguir las conversaciones y en consecuencia podemos disfrutar de una buena vida social. Muchas personas que tienen problemas de audición tienden a asilarse, lo cual puede traducirse en depresión. En cambio, cuando se escucha bien, la persona pueda desarrollar su verdadera personalidad y disfrutar de una vida social plena.
Comodidad: a pesar de que lo que se suele pensar, los audífonos de última generación no solo son discretos, sino que también son cómodos. Han sido pensados para que la persona los pueda disfrutar el máximo tiempo posible y eso no suponga un verdadero problema para la persona que los está usando. Esto hace que el confort sea máximo y en consecuencia el bienestar de la persona siempre sea el adecuado.
Aumento de la seguridad: una persona que escucha bien puede escuchar los peligros a tiempo. Esto significa que una buena audición con la ayuda de un buen audífono ayuda a aumentar el rendimiento y sobre todo a aumentar la seguridad en el trabajo.
Sin zumbidos molestos: algunas personas con problemas de audición sufren lo que se llama síntomas de zumbido. Gracias a los audífonos esos síntomas se eliminan por lo que el bienestar es mucho más elevado.