5 formas de comprar online sin tarjeta de débito o crédito

Regalos especiales

Aunque hoy en día es muy común comprar en la red, muchas personas siguen reticentes a dar, y almacenar en algún banco de datos virtual, los datos de sus tarjetas. Es verdad que existen muchos métodos de seguridad y que la virtualidad hoy en día está más protegida que nunca. Sin embargo, si eres de aquellos que no les gusta pagar, de manera virtual, con su tarjeta de crédito, te tenemos la solución. Aunque no lo creas existen varios métodos para comprar tus objetos favoritos y mantener tu seguridad intacta. Aquí te contamos las cinco formas más comunes.

Paypal

Paypal es una de las plataformas, por no decir la plataforma más popular del mundo, en cuanto a pagos virtuales se refiere. Lo que hace es conservar tu dinero, al estilo de una cartera virtual, mantenerlo seguro y a tu disposición las veinticuatro horas del día. En caso de que necesites realizar un pago, Paypal es la plataforma para ti, pues no solo podrás pagar, sino que no se dará ninguno de tus datos. Así, te encontrarás protegido por todos los frentes.

Cibertarjetas

Uno de los métodos más efectivo que las personas han comenzado a utilizar son las cibertarjetas. Estas funcionan como una tarjeta de débito, en la cual recargas el valor que tú quieras para utilizarlos en las tiendas virtuales de tu preferencia. En caso de que la quieras cancelar es tan fácil como entrar a la página del banco a la que pertenece, transferir el saldo que tenga a tu cuenta y cancelarla. Más sencillo imposible.

Tarjetas de regalo

A todos, o casi todos, nos ha regalado la típica tarjeta de tienda comercial. En ella se recarga un salgo y se utiliza una única vez, usualmente. Pues esta tecnología ha dado el salto a la virtualidad, como leemos aquí. Muchas tiendas te ofrecen la opción de comprar tarjetas de regalos virtuales por el monto que quieras y enviarlas a tus seres queridos. Esto, además de un excelente regalo, se convierte en una manera eficaz de pagar sin tener que utilizar tu tarjeta de crédito.

Pagos contraentrega

Es verdad que esta opción no la tienen muchos negocios virtuales, pero no se debe dejar a un lado ya que, al existir, se convierte en una de las opciones preferidas para los compradores que no quieren usar, o no cuentan con una, tarjeta de crédito o débito. El procedimiento es muy sencillo: se compran los objetos que queramos, el proveedor los envía y al llega se les paga a las personas que entregan el envío.

Criptomonedas

Por último, una de las novedades en la virtualidad: la criptomoneda. De seguro que has escuchado de los Bitcoins, la criptomoneda más popular que existe. Hoy en día es muy normal que las tiendas acepten dinero virtual, además cuentan con sus propias carteras que reciben y cambian dicha moneda. No obstante, antes de comenzar a utilizar este tipo de moneda, asesórate bien, busca información ya que el mercado de la misma es bastante cambiante; del mismo modo existen muchos tipos de criptomonedas, con su valor y forma de uso.